Laura, pero… de verdad ¿la alimentación influye en nuestras hormonas?
Pues, sabéis que diré que siiii!!!
Las hormonas son sustancias químicas producidas por un órgano, o por parte de él, cuya función es la de regular la actividad de un tejido determinado. Viajan a través del torrente sanguíneo en respuesta a un estrés fisiológico cualquiera, y esta secreción hormonal actúa e interfiere en la demanda de nutrientes.
Es decir, las hormonas tienen efecto directo en la biodisponibilidad de ciertos nutrientes.
Podemos citar varios ejemplos:
– La tiroxina está envuelta en procesos de la conversión del beta-caroteno, así niveles anormales de vitamina A se encuentran en patologías como hipo e hipertiroidismo.
– En hipertiroidismo se ha encontrado un incremento en la utilización de la coenzima Q10 en niños y las vitaminas C y E suelen estar en déficit en pacientes tiroideos.
Pero, no sólo las acciones hormonales alteran el estado nutricional si no que la producción de hormonas puede ser alterada por deficiencias nutricionales porque causan efectos en actividad enzimática por ejemplo como cofactores y también en la expresión génica.
Así podemos observar que:
– La función tiroidea, se va alterada por el déficit de selenio y zinc, cofactores de enzimas que actúan en la síntesis de hormonas tiroideas.
– El déficit en Yodo es reconocido como causa de bocio debido a la estimulación tiroidea excesiva en un intento de sintetizar tiroxina.
También algunos nutrientes o moléculas son el sustrato para la formación de ciertas hormonas. Es el caso del Colesterol, precursor de hormonas esteroides como cortisol, DHEA, aldosterona, progesterona, andrógenos y estrógenos.
Cuando tenemos bajo el colesterol puede conllevar una reducción en la síntesis de estas hormonas con riesgo en patologías en hormonas sexuales femeninas y masculinas, así como en patologías como depresión, ansiedad… dependientes, entre otras cosas de las hormonas secretadas por las glándulas adrenales.
Y estos son unos pequeños ejemplos de la interacción hormona –> nutriente y nutriente –> hormona! Quizá algo si tiene que ver, esto de la alimentación en nuestra salud hormonal… ¡Quizá!